Se trata del primer país del Sudeste Asiático en despenalizar la marihuana de forma parcial
Tailandia permite desde el jueves 9 de junio de 2022 consumir y cultivar cannabis medicinal de bajo efecto psicotrópico (con menos de un 0,2% de tetrahidrocannabinol). El pasado 8 de febrero, el país asiático dio un pequeño paso hacia el cambio de perspectiva sobre esta planta cuando el ministro de Sanidad, Anutin Charnvirakul, dejó de considerar la marihuana y el cáñamo como sustancias narcóticas, por recomendación de la Administración de Alimentación y Medicamentos.
2024, el año de la industria del cannabis
El inicio de la descriminalización del cannabis ha empujado al país a apostar por la creación y el desarrollo de productos derivados de la marihuana, pero sin el principio psicoactivo (THC). Según Prohibition Partners, se espera que para 2024 la industria del cannabis alcance en Tailandia 661 millones de dólares (616 EUR). El mismo estudio de la entidad reveló que en Asia hay 86 millones de personas al año que consumen marihuana, sobre todo cannabis de uso terapéutico.
Despenalización progresiva
El país se ha convertido en el primero del Sudeste Asiático en despenalizar de forma parcial esta planta, sin embargo, las autoridades continúan prohibiendo su consumo con fines recreativos. Por otro lado, el gobierno ha recordado que no se podrá fumar en público y que, de no cumplirse la normativa, los castigos serán de hasta tres meses de prisión y multas de 25.000 bats (675 EUR).
Para el cultivo, la población tailandesa deberá registrarse en las oficinas del Ministerio de Sanidad y podrá cultivar hasta seis plantas de marihuana en su hogar. Aquellos que dispongan de cannabis con más de un 0,2% de THC se enfrentarán a hasta 5 años de cárcel por posesión y hasta 15 años si son acusados de venta.
Según ha publicado el Departamento de Correccionales, esta nueva medida promete liberar a más de 3.000 personas que están en la cárcel por delitos relacionados con la marihuana.